UdeG refuerza su compromiso con la inclusión educativa a través de la aplicación del examen de admisión con ajustes razonables

La Unidad de Inclusión de la CEAS y la Coordinación General de Control Escolar garantizan apoyos personalizados para aspirantes con discapacidad.

Con el propósito de garantizar la igualdad de condiciones en el proceso de ingreso a la Universidad de Guadalajara (UdeG), el presente miércoles 5 de noviembre se realizó la aplicación del examen de admisión con ajustes razonables correspondiente al calendario 2026A, dirigida a aspirantes con distintos tipos de discapacidad.

La jornada fue organizada por la Unidad de Inclusión de la Coordinación de Extensión y Acción Social (CEAS), en colaboración con la Coordinación General de Control Escolar, como parte de las acciones permanentes de la Universidad para promover la equidad y la accesibilidad en los procesos educativos.

Durante la aplicación participaron 46 aspirantes con discapacidad auditiva, visual, motriz, intelectual, psicosocial y mixta. Cada caso contó con ajustes específicos diseñados para garantizar condiciones adecuadas, entre los que destacaron la extensión de tiempo, la asistencia de un monitor y la interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

En apoyo a la jornada acudieron 10 personas del equipo operativo de la CEAS, 2 representantes de Control Escolar y el equipo técnico de la Unidad de Inclusión, quienes brindaron acompañamiento y seguimiento individualizado a las y los aspirantes.

Los exámenes se aplicaron tanto en el nivel medio superior como en el nivel superior, en programas académicos como Medicina , entre otros.

Los exámenes se aplicaron tanto en el nivel medio superior como en el nivel superior, en programas académicos de gran demanda como Médico Cirujano y Partero, Cirujano Dentista, Psicología, entre otros.

Desde su creación en 2016, la Unidad de Inclusión impulsa políticas, programas y acciones que buscan eliminar barreras y promover entornos académicos más accesibles para todas las personas. Su trabajo está orientado a fortalecer la equidad, la accesibilidad y la participación plena de quienes enfrentan condiciones de desigualdad económica, discapacidad, origen étnico, idioma o género.

A través del programa de Aplicación de Exámenes con Ajustes Razonables, implementado desde 2017, la Unidad de Inclusión contribuye a que las personas aspirantes a la UdeG puedan realizar su examen de ingreso en condiciones justas, con acompañamiento técnico y humano acorde a sus necesidades.

Con estas acciones, la Universidad de Guadalajara, a través de la CEAS y su Unidad de Inclusión, refuerza su compromiso con la educación inclusiva y el respeto a la diversidad, avanzando hacia una universidad que garantiza oportunidades equitativas para todas las personas.

 

 

Atentamente
"Piensa y trabaja"
"1925 - 2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar"

Guadalajara, Jalisco. 05 de Noviembre de 2025.

Texto: Melissa Ordoñez
Fotografías: Adriana Joaquín y David Gutíerrez