Personal universitario se capacita para apoyar a personas con discapacidad visual en pruebas estandarizadas

Una estrategia institucional para hacer de la inclusión una práctica cotidiana en el ámbito educativo.

Con el objetivo de fortalecer las condiciones de accesibilidad académica para aspirantes con discapacidad visual, la Coordinación de Extensión y Acción Social, a través de su Unidad de Inclusión, dio inicio al curso-taller “Capacitación de Apoyo a Personas con Discapacidad Visual al Someterse a Pruebas Estandarizadas”, dirigido a personal docente y administrativo de la Universidad de Guadalajara.

El curso busca dotar a las y los participantes de competencias específicas para facilitar la accesibilidad al contenido de la prueba de aptitud académica College Board, mediante el desarrollo de habilidades, técnicas y estrategias que permitan garantizar una interpretación efectiva de los materiales, asegurando que la información se transmita de manera clara, comprensible y adaptada a las necesidades de los aspirantes.

La capacitación es impartida por el Dr. J. Jesús Calvillo Reynoso, profesor de tiempo completo de la Universidad de Guadalajara, Doctor en Educación por el ITESO y la Universidad Iberoamericana, Maestro en Gestión y Políticas de la Educación Superior (UdeG), y Licenciado en Trabajo Social y en Psicología. Su trayectoria se ha enfocado en temas de inclusión, equidad y discapacidad visual en el ámbito educativo. Es autor de publicaciones académicas, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNI) y ha contribuido en el diseño de instrumentos como el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) en Trabajo Social.

En esta edición del curso se cuenta con la participación de 22 personas. Las sesiones se llevan a cabo en la sala de juntas de Casa Hidalgo II, ubicada en Av. Hidalgo 919, Colonia Centro, Guadalajara, Jalisco.

La capacitación contempla cinco sesiones semanales, programadas en las siguientes fechas:

  • Sesión 1: Viernes 4 de julio
  • Sesión 2: Viernes 11 de julio
  • Sesión 3: Miércoles 6 de agosto
  • Sesión 4: Miércoles 13 de agosto
  • Sesión 5: Miércoles 20 de agosto

Este curso forma parte de las acciones permanentes de la Unidad de Inclusión para impulsar una Universidad de Guadalajara cada vez más accesible, equitativa y comprometida con el derecho a la educación en condiciones de igualdad.

 

Atentamente
"Piensa y trabaja"
"1925 - 2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar"

Guadalajara, Jalisco. 08 de Julio de 2025.

Texto: Melissa Ordoñez, Coordinación de Extensión y Acción Social.
Fotografías: Unidad de Inclusión.