Presentación de la obra “Caltlamaxtiloyan (Casa de enseñanza)” en las instalaciones de las Escuelas Secundarias No. 30 y Técnica No. 115 de Guadalajara
El pasado 24 de junio del presente año, en las instalaciones de las escuelas Secundarias No. 30 y Técnica No. 115 de Guadalajara, y dentro del marco de las actividades por la conmemoración del Día estatal de la Niña y la Mujer Indígena, se llevó a cabo la presentación de la obra “Caltlamaxtiloyan (Casa de enseñanza)” por parte del grupo de teatro llamado: Lo que compartimos.
Durante la representación teatral, los alumnos se mostraron receptivos y entusiastas, su participación permitió evidenciar la sensibilidad que existe entre los jóvenes para detectar malos tratos y antivalores relacionados con la diferencia cultural. Por su parte, los docentes hablaron de la importancia de llevar a cabo este tipo de actividades, las cuales fomenta el conocimiento de las culturas originarias a través de la técnica teatral, involucrando al espectador en la obra y convirtiéndolo, de esta forma, en parte de la misma; aportando así soluciones a las problemáticas de una manera lúdica y participativa.
El grupo de teatro Lo que compartimos, es un proyecto cultural comunitario que utiliza herramientas de arte tradicional popular y contemporáneo. Ha sido beneficiado por el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) y cuenta con el aval de la la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UACI) de la Coordinación de Extensión y Acció Social de la Universidad de Guadalajara. Este proyecto artístico abordan temáticas sobre el racismo, cultura de la paz y culturas indígenas, desde donde se generan propuestas novedosas para concientizar a la población acerca de la diversidad cultural en la ciudad, buscando visibilizar prácticas discriminatorias y racistas.
Atentamente
"Piensa y trabaja"
"1925 - 2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Guadalajara, Jalisco. 27 de Junio de 2025.
Información y Fotografías: Lic. Ruth Martínez López, Responsable del Área de Vinculación y Fortalecimiento de los Pueblos Originarios en Jalisco de la UACI.