Se realiza en UACI el Taller de Alimentación Tradicional, como parte del Programa de Formación de Promotores de la Salud.
El pasado 16 de junio, en las instalaciones de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas (UACI), perteneciente a la Coordinacion de Extension y Acción Social de la Universidad de Guadalajara, se llevó a cabo el Taller de Alimentación Tradicional, el cual forma parte del "Programa de formación de promotores en salud comunitaria".
En esta ocasión, el taller fue impartido por el profesor Emmanuel Zúñiga Romero, doctorante en Salud Pública, e investigador adjunto del Instituto de Salud Pública del CUCS y María de Jesús Patricio, médica tradicional Nahua, originaria de Tuxpan, Jalisco. Y contó con la organización de la Mtra. Brenda Castañeda y Laura Mata del área de Gestión Educativa Intercultural, así como de Gabriela Juárez Piña, responsable de las acciones comunitarias de salud en el AMG, de la UACI.
Para esta tercera sesión, se abordaron dos temas: la alimentación y el uso de medicina tradicional.
La apertura dio lugar a una mesa de diálogo intercultural con los integrantes del pueblo Purépecha, abordando temas como el de las recetas tradicionales, el beneficio de los alimentos en la salud y sus componentes de micro y macronutrientes. También se habló del incremento de enfermedades crónicas en la población y el abandono de la dieta ancestral. Al término de la mesa, se dio paso a la preparación de platillos como: mole de nopal, guiso de espinacas a la mexicana, quesadillas de huitlacoche y champiñones, ademas de guiso de calabacitas con champiñón.
Para finalizar, se habló del uso de plantas medicinales con la elaboración de microdosis, dando cierre con ello a la actividad.
Cabe mencionar que el taller es organizado por el Instituto de Salud Pública del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y la Coordinación de Extensión y Acción Social a través de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas, mediante las acciones comunitarias del Programa Salud Intercultural en el AMG.
#SaludIntercultural
#PromotoresSaludComunitaria
#AlimentaciónTradicional
#MedicinaTradicional
#UACI
Atentamente
"Piensa y trabaja"
"1925 - 2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Guadalajara, Jalisco. 23 de Junio de 2025.
Información: Gabriela Juárez Piña, Responsable Acciones Comunitarias de Salud en el AMG, UACI.
Fotografías: Cortesía UACI